ColmadWin

Presentación


La elección de un programa de gestión para los despachos profesionales de los administradores de fincas colegiados, es una de las decisiones importantes que conforma el modelo de negocio y va a provocar una serie de consecuencias que influyen de forma decidida en la estructura, metodología y compromiso profesional de dicho despacho.

Preguntas tan relevantes como:

¿De quién queremos depender?, en alusión a la empresa u organismo o institución proveedora de ERP que supone, entre otras consecuencias, una dependencia del despacho profesional que va a provocar dificultades y trastornos importantes a la hora de decidir en un futuro un cambio a otras soluciones del mercado que nos parezca más satisfactorias.

¿Quién nos da confianza?, en la elección de programa de gestión es importante el nivel de confianza que nos va a proporcionar la empresa, organismo o institución que es propietaria de la solución. También nos tendrá que garantizar estabilidad, seguridad, funcionamiento del aplicativo, así como la confidencialidad de los datos de proveedores, clientes, modelo de negocio, precios del mercado, pactos contractuales, en definitiva, respeto, tranquilidad e integridad, para que los datos sensibles de un despacho profesional no sean utilizados para objetivos no legítimos.

¿Quién nos garantiza el futuro?, Las fluctuaciones del mercado, los intereses empresariales, muchas veces distintos o discrepantes con criterios de índole corporativos, determinan si nuestro proveedor de programa de gestión sea una empresa privada de las más de 100 del mercado que son dueñas de aplicaciones para administrar fincas, o una institución colegial que está dirigida por profesionales que tienen la misma actividad que para quien va dirigida, como en este caso el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid, quien proporciona esa tan deseada garantía de futuro.
La decisión de que un colegio profesional como el de administradores de fincas de Madrid sea propietario de un programa informático de gestión, se basa:

  1. Defensa de la profesión colegiada como garantía de futuro de servicios de calidad en la administración de fincas.
  2. Dependencia profesional del Colegio (fidelización), que aglutina a los AFC (administrador de fincas colegiado), como sitio de confianza y garantía de futuro de los servicios profesionales.
  3. Elección de soluciones tecnológicas y de programa de gestión en plataformas propietarias de la profesión, supervisadas, controladas y mantenidas desde organismos colegiales, cuyos criterios no son otros que la defensa y prestigio de la profesión. Esto nos permite ser independientes y no cautivos de los intereses de empresas privadas.
  4. Como salvavidas de la profesión, porque siempre habrá una salida seria y profesional para cualquier AFC con problemas o desamparo por parte de terceros que suministran soluciones de gestión en la administración de fincas.
  5. Anteponiendo el servicio a la profesión por encima de la rentabilidad, sin menospreciarla al menos para ser autosuficientes, equilibrando gastos con ingresos sin olvidar la evolución del ERP para conseguir la mejor herramienta de gestión para los AFC.

¿Cómo obtener Colmadwin?

Colmadwin es una gestión integrada propietaria del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid, no se distribuye de forma libre, estando reservada la licencia de uso solo para administradores de fincas colegiados a nivel nacional, para más información se puede poner en contacto a través del siguiente número de teléfono: 91 591 96 70.
Correo electrónico: informatica@cafmadrid.es

Características generales

Para acceder a las características de ColMadwin pinche AQUÍ

Más Información

Para obtener más información puede ir directamente a la web de Colmadwin

http://www.colmadwin.es

Puede acceder a los video tutoriales en YouTube pinchando AQUÍ

Puede acceder a los videos de formación en el área de servicios al colegiado del Escritorio Cafmadrid pinchando AQUÍ

Usuario: Invitado
Contraseña: afcinvitado